¡Hola! Hace mucho no hacía una plantilla de Notion. Esta vez, decidí enfocarme en la organización de las lecturas, para que puedas llevar el conteo de cuántos libros has leído y cuántos te hacen falta leer en el año. Esta idea nació de mi propia lista de lectura que tengo en mi Notion. Sin embargo sentí que estaba muy sencilla y muy poco organizada, por lo que decidí hacerle unas mejoras antes de compartirla contigo.
Te presento mi nueva plantilla para llevar el conteo de tus libros y alcanzar tu meta de lectura de este año. Como siempre, la hice lo más minimalista y sencilla posible, para que cualquier persona que la quiera usar pueda hacerlo sin problema. Así que no importa si eres principiante, experto o si abrirás tu cuenta en Notion por esta plantilla, te prometo que será lo suficientemente amigable para ti, además de que aquí te enseñaré todo lo que tienes que saber para usarla.
En apariencia no hay mucho que decir, pero iremos por secciones.
Sección 1. Tabla de Contenido
La primera sección es donde se encuentra la lista de los libros que hemos ingresado. Para ingresar un nuevo libro sólo debes dar clic en el botón de “+ Nueva Página”. Al hacerlo, te saldrá ese botoncito de “Abrir”, da clic a eso para abrir la página.
Una vez dentro, nos encontraremos con todas estas opciones:
Bastante self explanatory varios de los apartados, los cuales puedes ir llenando para ir armando la base de datos con toda la información del libro. La mayoría de los apartados son para llenar por tu cuenta menos el de estatus, año de lectura y calificación, para los cuales se despliega un menú.
Como puedes ver, el Estatus tiene como predeterminado “Wish List”, lo cual significa que es un libro que aún no tienes pero que te gustaría comprarlo para leer después. Estas opciones las he puesto yo pero las puedes cambiar por lo que quieras. Estas son las opciones que yo puse:
Wish List – Libro que me gustaría leer
En curso – Libro que estoy leyendo
Terminado – Libro que ya terminé de leer
Si quieres agregar más opciones o quitar alguna, debes ir a la página principal donde se encuentra la lista, dar clic en la columna de Estatus, Editar Propiedad y cambiar la que gustes. Puedes cambiar el nombre, el color, e incluso agregar más opciones a cada parte de Estatus.
En el apartado de año de lectura podrás seleccionar el año en el que leíste o piensas leer el libro. Esto servirá para tener más organizada la información y en el futuro poder regresar a ver qué libros leíste en cada año.
En calificación también podrás seleccionarlo tú, es tal cual darle una calificación al libro dependiendo de cuánto te gustó. Está definido de 1 a 5 estrellas, pero lo puedes cambiar por manzanas o tazas de café o por el emoji/símbolo que más te guste. Lo puedes cambiar igual que como se cambian las opciones de Estatus.
Una vez que has ingresado toda la información del libro, abajo podrás encontrar lo siguiente:
Si eres de las personas que les gusta reflexionar sobre sus libros, revivir aquellas frases que más le gustaron y hacer notas, esto es perfecto para ti. Puedes poner tu opinión del libro, desahogarte de lo que no te gustó y todo lo que tu quieras decir al respecto.
La siguiente sección podrás poner tus frases favoritas, es como cuando subrayas tu libro y lo marcas para no perderlo, pero ahora lo podrás tener en tu Notion también, así no tendrás que buscar el libro para luego buscar la frase que te gustó, sino que simplemente podrás entrar a tu Notion y ver todas las frases que marcaste.
Por último está la sección de notas donde puedes poner lo que quieras que tal vez no pudiste poner en las secciones anteriores. Tal vez fun facts del libro, del autor, realmente lo que quieras.
Bueno, ahora regresemos a la página principal. La vista predeterminada muestra todos los libros que has ingresado para el año 2025 (es el año que puse yo como predeterminado).
Si quisieras ver libros de años anteriores o en el futuro, lo que tienes que hacer es ir al botón de Configuración – Editar Propiedades – el signo de “+” – Y escribes el año que deseas ingresar.
Como te había dicho, automáticamente se ven los libros de 2025, pero si quieres mostrar los libros de otro año debes dar clic en Configuración – Filtrar – Año de Lectura y selecciones el año o los años que te gustaría mostrar.
Como te había comentado, la vista predeterminada te muestra todos los libros que tienes destinados para leer en 2025, pero igual puedes elegir ver sólo los libros que estás leyendo, los que ya terminaste o los que aún no comienzas. Para ver cada uno, únicamente tienes que dar clic a la vista que quieras.
Sección 2. Meta de Libros
Ya hemos visto todo sobre la primera sección, ahora pasaremos a la segunda que es la meta de libros que tienes por leer cada año y se ve algo así:
Para editarla, solo tienes que dar clic sobre ella y te saldrá toda esta información:
Libros: Aquí podrás ir agregando los libros que ya has leído en el año. Para agregar uno nuevo únicamente tienes que posicionarte en el botón de “+” y seleccionar el libro que quieras agregar. Recuerda que cuando lo agregues significa que ya lo terminaste de leer. También, recuerda que para agregar un libro a esta base de datos ya lo debes tener registrado en la primera sección.
Libros leídos: Contabilizará automáticamente la cantidad de libros que ingreses en el apartado de libros, por lo que no tienes que tocar nada de aquí.
Meta de libros: La cantidad de libros que tienes como meta leer en el año. Tú la defines, por lo que si la deseas cambiar sólo debes dar clic en el número y cambiar a la cantidad deseada.
Meta de Lectura: Muestra tu porcentaje de avance de lectura en el año, lo cual dependerá de la cantidad de libros leídos y la meta de libros que definiste. También es una fórmula así que tampoco tienes que tocar nada.
Libros por leer: También es una fórmula, y te muestra el número de libros que te faltan por leer dependiendo de la cantidad de libros que ingresaste como meta menos los que ya leíste.
Para agregar un nuevo año sólo tienes que dar clic al botón de la derecha que dice “+ Nueva Página” y se creará una página nueva, conservando la configuración preestablecida en la página de 2025.
Y listo! Eso es todo por la plantilla. Bastante sencilla de usar y con varias opciones para poder personalizarla y hacerla útil. Si tienes alguna duda puedes dejar un comentario aquí abajo y con mucho gusto te responderé lo antes posible. También si prefieres puedes mandarme un correo a hola@serproductivo.net y te responderé también a la brevedad 😊